martes, 4 de abril de 2017

Amalia Caballero.- por: Karen Sulim Escalona de la Vega


                                         AMALIA CABALLERO

     
  
     Amalia Caballero de Castillo Ledón nacio en Santander Jiménez, Tamaulipas el 18 de agosto de 1898; fue una diplomática, ministra, primera mujer Embajadora y la primera mujer que intregró un gabinete presidencial durante la administración del presidente Adolfo López Mateos.
Se distinguió por luchar en favor de la mujer y para ello fundó y presidió en el año de 1932 el Ateneo Mexicano de Mujeres y el Club Internacional de Mujeres, tambien participo con gran imprtancia en el reconocimiento de la mujer para un derecho al voto en 1953.
Recibio el titulo de maestra normalista y estudio letras en la Facultad de Filosofia de la UNAM; años mas tarde participo en la fundacion de instituciones de arte, en las cuales tuvieran acceso la mayoria de las clases sociales con el objetivo de difundir el teatro.
En 1936, junto con muchos mas colaboradores, formó el Comité Femenino Interamericano pro democracia, que tenia como objetivo principal apoyar y dar a conocer la politica exterior de Mexico;  en 1944 comenzo a formar parte del Seminario de Cultura Mexicana y realizó los trámites para incorporar a la Comisión Interamericana de Mujeres, y de 1946 a 1950 la representó ante la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas.
En 1945, en plena Segunda Guerra Mundial participó en la Conferencia Mundial de San Francisco, donde intervino en la consagración de la igualdad de hombres y mujeres en la Carta de las Naciones Unidas. En 1948 fue nombrada presidenta del Sector Femenil del entonces Partido de la Revolución Mexicana. En 1952 fundó la Alianza de Mujeres de México,que buscaba la igualdad de derechos para ambos sexos.
De joven, Amalia se caso con Luis Castillo Ledón, nacido en Nayarit, a esto se le debe el apellido "de Castillo Ledon", él era historiador y debido a su relacion con éste logro adentrarse un poco mas en el ambito de la literatura.

Murió en Ciudad de México el 3 de junio de 1986, a los 88 años de edad. Sus restos fueron enterrados en la Rotonda de los Tamaulipecos Ilustres hasta el 2012 cuando fueron trasladados a la Rotonda de las Personas Ilustres luego de una ceremonia realizada en el Teatro del Centro Cultural Tamaulipas, el cual lleva su nombre.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Línea del tiempo

A continuación les dejamos el link para poder observar la linea. file:///C:/Users/Karen/Documents/Escala%20de%20tiempo%20de%20historia.htm...